|
|
Del botellón a los botellazos |
Eduardo Cassano |
|
Lo que está ocurriendo entre los jóvenes de la sociedad actual, digan lo que digan, no es normal. En todas las generaciones ha habido chavales que sólo se divertían bebiendo hasta perder el control, o consumiendo sustancias ilegales, que no es algo nuevo de ahora…pero no hasta el punto en que hemos llegado.
La semana pasada se celebró el que ya podemos llamar Día del Botellón en España. Más de 20 ciudades se sumaron a la última moda, que consiste en reunir al máximo número posible de personas dispuestas a evadirse de su rutina en compañía del alcohol y lo que se tercie. Repito, no es normal.
Los hechos más graves han ocurrido en Barcelona, con 54 detenidos y 60.000 euros en daños a cabinas telefónicas, contenedores de basura quemados, locales desvalijados y posteriormente destrozados. ¿Qué le pasa por la cabeza a una persona, ya sea joven o no, para llegar a esto? No estoy muy seguro de que sólo sea el efecto del alcohol y las drogas.
La juventud de hoy está crispada desde que comienza el día. El constante enfrentamiento político, la violencia desatada y permitida en televisión, los videojuegos agresivos, etc. Además, encontrar un trabajo estable cada vez es más complicado, pero al mismo tiempo la responsabilidad que ofrecen para ello también es más limitada. El mal ejemplo que dan en casa muchos padres, los mismos que después acuden a las manifestaciones a favor de la familia, no son de gran ayuda para que encuentren el buen camino.
Lo decía una mujer en la televisión, asustada por lo ocurrido “si viene la policía malo, por qué se enfrentan, pero si no viene es peor por qué la violencia sigue ahí”. Ha llegado un punto en que los jóvenes se sienten agredidos por la policía simplemente con su presencia. Han organizado un botellón, que es ilegal, en un lugar público y donde van a molestar a los vecinos, pero son ellos quiénes se sienten agredidos. Cuanto menos, es curioso. La generación de hoy en día parece que sabe mucho de sus derechos, pero parece que entiende muy poco de sus deberes. Como me dijo alguien una vez, “una postguerra tendrían que pasar”.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
Los animales no nacen para ser comidos por el humano: existe el veganismo, que es más sano, para los individuos y para los recursos de la tierra
|
Los sentimientos no son ciertos hasta que les ponemos palabras
|
En este mundo, perdedores lo somos todos en tanto en cuanto de esta vida solo se sale muerto y no hay dinero ni poder que compre tiempo extra de vida
|
Nos encontramos, pues, abocados a la XIII legislatura que va a empezar con el presidente como protagonista
|
Pese a que aún no ha comenzado oficialmente la campaña para las legislativas, la maquinaria electoral ya está en funcionamiento y se anuncian jornadas tormentosas
|
|
|
|
|
| |